viernes, 21 de marzo de 2025

PALAWAN, Busuanga, Coron, Cebú, Bohol...Islas Filipinas.

 




Ya estamos en el objetivo principal de nuestro viaje, las islas Filipinas, perdidas en un hueco entre el Mar de la China Oriental y el Pacífico, al sur de Taiwán y al norte de Indonesia.

Volamos desde Singapur, donde hemos pasado unos días, a Manila, donde sólo hacemos escala para plantarnos ya de noche en la isla de Palawan, la quinta más grande de este archipiélago de 7000 o 17000 islas, según donde se mire.

Ya en el vuelo sobrevolamos algunas islas remotas y desconocidas.

Volamos con Cebú Internacional Airlines

Dejando Singapur

Las nubes del ecuador



Pulau Natuna-besar, una isla de cierta entidad en la esquina W- NW de Borneo

Luego vienen un puñado de atolones en el mar de la China Oriental que poca gente debe saber que existen (Spraty islands en el Google maps)

Una barra de arena en coordenadas 8.17°N 113 E, 'Banque Canada Reef'




'Allison reef' 8.82°N 114 E

Algunos no llegan ni a emerger...
9.74°N 115.8°E Second Thomas shoal

Costa SW de la isla de Luzón

Afueras de Manila
............,.............................................
En Manila sólo hicimos una corta escala para volar hacia Puerto Princesa, en la isla de Palawan. Una hora de vuelo, un taxi rápido y ya estamos instalados. Cómo llegamos de noche, lo suyo es ir a cenar. A tres calles está la zona de la costa, donde hay animación y parece que también buena comida. Ahora sí que estamos de viaje por los trópicos ...

Cervecita de a litro para acompañar lo que hemos pedido. Ésta, San Miguel, y 'Red Horse' parece que son las cervezas nacionales.

Una auténtica y sabrosa mariscada filipina

Mejillones gigantes

Puerto Princesa resultó ser sólo una escala breve. Antes de que una furgona venga a recogernos, damos un paseo rapidito para ver el aspecto de la ciudad de día.
Torres de la iglesia, a la que no nos dió tiempo a acercarnos. En Filipinas, como herencia de la época colonial (las islas fueron españolas hasta 1898) son de mayoría católica.

Orilla de Puerto Princesa 

Desayuno en nuestro hotelito

Una furgoneta nos trasladará a nuestro primer objetivo real en el VIAJE A FILIPINAS. Port Burton. En el camino hacen una parada para comer, que será nuestro primer contacto con las playas Filipinas:
Donde paró el chófer 

La pinta de nuestra primera playa filipina, donde sólo mojamos los pies

En ruta, carretera por Palawan

Port Burton nos recibe con un palo de agua...


Pero para pronto, nos vamos andando a nuestro hotelito...

....…....…..................................................................

Hasta aquí estaba estaban subidas las fotos del preliminar de esta entrada, mientras acabábamos la anterior de Singapur. Ya decíamos allí que el internet de Filipinas estaba comenzando a ser lento, y que se añadía el hecho de que tenemos que dar prioridad en este momento a la organización del viaje... En nuestra tónica, estamos yendo muy día a día y eso hace que el blog se quede aparcado para mejor momento. Además, el móvil que usábamos (en pasado) para la mayor parte de las fotos y para publicar el blog ha salido perjudicado de tanto remojo en Palawan y ha quedado inoperativo...vamos, que no va. Publicaremos esta entrada con unas poquitas fotos del móvil de Marián y una puesta al día de nuestro itinerario

..............................................

Marián tiene una lista de difusión donde manda las fotos a gente cercana y tiene un buen resumen de lo que hemos ido haciendo...si el estilo les recuerda entradas de cuando iniciamos el blog en Australia es porque entonces escribía casi todo ella, en aquellos tiempos que lo creamos con el cometido de tener familias y amigos al corriente de nuestro paradero:


"

¡¡¡Varados y a remojo!!!. Este es el resumen de estos días. Nos ha gustado tanto la isla de Palawan y Coron que nos hemos quedado mucho más de lo esperado y ¿qué hemos estado haciendo??? pues snorkel, navegar, playa y snorkel, navegar, playa, y ver bichos. ¡Cuántos peces  y  cuánto coral!….y qué  bien conservado. Mando unas fotitos…. Ya nos vamos a Cebu….y ya veremos que vamos haciendo….nos dejamos fluir….

Barcas en Port Burton

Panorámica del ‘Coconut Garden Island Resort, en una pequeña isla en las afueras de Port Burton 

Actividades insulares





Luego hicimos una expedición El Nido Coron...3 días en un barquito...durmiendo en estas casitas en playas impresionantes y solitarias. Y durante el día buceos, kayak, playas...






Comida en el barco...creo que estos tres días será de lo mejor del viaje...

'Long beach' en islita, ¿Bulalacao?



El barco, llegando a Coron city.


<Coron pueblo está en la gran isla de Busuanga, y tiene vistas a la isla de Coron, más pequeña pero espectacular, que está enfrente, al sur...añadido Dani>


Y ya el día después de llegar a Corón...excur para ver la zona...


Coron es espectacular


Y ya acabando en Coron hicimos una excur para ver dugones...y los vimos...y a placer; hasta los vimos jugar y comer...

Y hasta aquí...,😘😘😘😘😅.         "


Después del día de los dugones, tenemos el vuelo a la isla de Cebú, donde hacemos un día y su noche antes de trasladarnos a BOHOL, otra isla vecina.

Cebú es a donde llegó Magallanes tras atravesar el Estrecho que lleva su nombre y continuar ardua travesía de más de 100 días por el ancho y vacío Pacífico, y visitar unas cuantas islas menores de este archipiélago que aún no se llamaba 'Filipinas' (el nombre se puso veinte años más tarde, cuando un tal Villalobos volvió por estas tierras). Y aún hubo que esperar más para que Legazpi tomara posesión de estas tierras de manera más contundente que el malogrado Magalhães ... Cuando haya tiempo ampliaremos.


Cebú:


En la parte histórica encontramos la Basílica del Santo Niño.


Fuerte de San Pedro. Originalmente construido por la expedición de Legazpi

Copia en la Catedral de el Santo Niño. El original dejado por Magallanes se venera en una capilla lateral de la Basílica del mismo nombre, y por recato no le sacamos foto.

Cerca de Ayala Mall, zona moderna 


Por la noche en el Ayala Mall:



Y ahora en BOHOL...


Alona Beach

Parece que el sitio va a más turismo



Loboc:

Los 'tarseros', Carlito syrichta, primate primitivo y minúsculo que pudimos ver en Bohol, en un centro de recuperación.

El paisaje más famoso de Bohol:

Chocolate Hills 


Unas cuantas fotos de hoy…












...............Resumen del Viaje, hasta hoy:

Día 26 de febrero: de Benicarló a Barcelona

Día 27 de febrero: vuelo Barcelona - Shangái

Día 28 de febrero: vuelo Shangái - Singapur. Primera noche en SINGAPUR 

Día 1 de marzo: Singapur primera exploración. Marina Bay Sands. Centro financiero.

Día 2 de marzo: Barrio árabe, barrio indio // Barrio chino y centro financiero.

Día 3 de marzo: Jardín Botánico. // Espectáculos de luces en Gardens by the Bay y Marina Bay Sands.

Día 4 de marzo: Gardens by the Bay. Pasarelas y 'cloud forest'. Vistas de la ciudad.

Día 5 de marzo: vuelos Singapur - Manila - Puerto Princesa. PALAWAN, FILIPINAS

Día 6 de marzo: Puerto Princesa -Port Burton. Isla de Palawan, Filipinas.

Día 7 de marzo: kajak a islas y playas de Port Burton

Día 8 de marzo: Isla de Cagnipa (en el Coconut Garden Island Resort)

Día 9 de marzo: 'explorando' en kayak la isla Cagnipa.

Día 10 de marzo: de vuelta a Palawan, traslado a El Nido.

Día 11 de marzo: 'tour A' de islitas de El Nido.

Día 12 de marzo: 'tour C' de islitas de El Nido.

Día 13 de marzo: En barco, TRAVESÍA DE TRES DÍAS. Islas del canal entre El Nido (Palawan) y Coron (Busuanga). San Fernando - Tacling island - costa SW isla de Linapacan.

Día 14 de marzo: Linapacan - Cagdanao - costa sur Culion.

Día 15 de marzo: sur Culion - Bulalacao - costeando SW isla de Coron - Coron city (en Busuanga)

Día 16 de marzo: 'ultimate tour' al Coron Island.

Día 17 de marzo: dugones en el norte de Busuanga. Isla de Dimipac

Día 18 de marzo: vuelo a CEBÚ. Día en la ciudad.

Día 19 de marzo: barco a BOHOL. Panglao, Alona beach.

Dia 20 de marzo: traslado a Loboc. Chocolate Hills en moto.

Día 21 de marzo: Iglesias coloniales y mercadillos en la costa.


…y seguimos. 

ISLAS:
-Busuanga. 890 km²  (algo más grande que Lanzarote)
- Palawan.12200 km²   casi el doble de la prov. de Castelló o de todas las Canarias juntas.
- Cebú.      4400 km²  
- Bohol.     4000 km²  (doble de Tenerife)
- Coron.         71 km² 

No hay comentarios: